Al finalizar los webinars a pacientes que hemos estado realizando sobre distintos temas con los especialistas de nuestra institución, recopilamos las preguntas de los participantes para dar respuesta. A continuación, compartimos el resumen de las preguntas más destacadas que se respondieron durante el webinar de Consumo de Gluten: mitos y realidades de su consumo en la salud humana con la Dra. Laura Bustacara.
-
¿Algún alimento que tenga gluten se puede eliminar con algún proceso como la cocción?
No, el gluten es una proteína encapsulada difícil de quitar con la preparación de los alimentos
-
¿Hay gluten bueno o malo?
No, no existe el gluten bueno o malo, pueden variar las concentraciones en los alimentos, la avena viene contaminada con trigo, existe una avena que no es procesada de fuente natural y no contiene trazos de trigo. Una tajada de pan tiene más gluten que en dos cucharadas de avena procesada.
-
¿El trigo sarraceno es libre de gluten?
Si, este tipo de trigo no contiene la proteína del gluten.
-
¿Sube de peso la dieta libre de gluten?
Puede llevar una dieta balanceada sin gluten, siempre se debe buscar un equilibrio con otras proteínas, debe recibir asesoría de un experto.
-
¿Cómo se realiza la desensibilización al gluten?
Se debe suspender durante 6 meses a un año con diagnóstico de sensibilidad al gluten no celíaca, se realiza paulatinamente entre 4 a 6 semanas el retiro del gluten. Evaluar comportamiento inicialmente para identificar los síntomas como dolor abdominal, diarrea, perdida del apetito, dolor muscular o articulares, posteriormente se vuelve a dar gluten y se va evaluando respuesta.
-
¿Cómo se realiza el diagnóstico de sensibilidad al gluten?
El diagnóstico de sensibilidad al gluten es complejo, los síntomas empeoran cuando consume gluten.
-
¿La cerveza contiene gluten?
El gluten esta en tres cereales trigo cebada y centeno, la cerveza contiene cebada trigo y centeno, no la puede tomar la persona que tenga alergia al trigo, si tiene enfermedad celíaca puede consumir cerveza a base de arroz, no puede consumir la cerveza que contiene cebada trigo y centeno.
-
¿Cuál es la diferencia entre alergia al trigo y enfermedad celíaca?
La alergia al trigo tiene respuesta digestiva, síntomas cutáneos y dificultad respiratoria, en la enfermedad celíaca, no hay compromiso alérgico, es un compromiso sistémico, síntomas digestivos muy fuertes con el consumo del gluten.
En GutMédica, estamos para servirle, somos expertos en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades gastrointestinales.
Si te perdiste el webinar y quieres verlo, haz click aquí
En GutMédica, Primero el Paciente.