Contamos con un equipo multidisciplinario altamente calificado y los mejores y más modernos recursos tecnológicos.
Agenda tu Cita
Encuéntranos
Centro Médico Dalí
Calle 97 No. 23-37
Segundo y Tercer Piso
Centro Médico Almirante Colón
Cra 16 No. 84A-09
Consultorio 311
Sede Administrativa
Calle 97 No. 23-37
Local 104
Estudio de intestino delgado (Videocápsula endoscópica)
Permite explorar la parte del intestino que no puede ser examinada por la endoscopia ni la colonoscopia tradicionales. Este examen generalmente se practica para buscar causas de sangrado intestinal, pólipos, úlceras y tumores del intestino delgado. Se usa para ello un dispositivo o cápsula del tamaño de una píldora que tiene una fuente de luz y almacena múltiples imágenes que luego son analizadas por nuestros especialistas.
Ultrasonido Endsocópic0
Combina la endoscopia con el ultrasonido en un solo examen y permite la visualización directa de la mucosa y el examen ultrasonográfico de alta resolución de las estructuras submucosas y los órganos de la vecindad del tubo digestivo, como son estructuras mediastinales, páncreas, vías biliares y estructuras vasculares. Por medio del ultrasonido endoscópico se puede realizar biopsias por aspiración con aguja fina técnica en la cual se toman muestras de las masas del tracto gastrointestinal superior, páncreas, árbol hepatobiliar, entre otros.
- Ultrasonido endoscópico esofágico
- Ultrasonido endoscópico gástrico
- Ultrasonido endoscópico vías biliares y páncreas
- Ultrasonido endoscópico anorectal
- Biopsia por aspiración con aguja fina guiada por ultrasonido endoscópico (BAAF)
Endoscopia Digestiva Avanzada
Realizamos procedimientos endoscópicos eficaces para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades como el cáncer, las úlceras, los pólipos, la hemorragia digestiva y la enfermedad inflamatoria intestinal, entre muchas otras.
Endoscopia de vías digestivas altas
La Endoscopia de vías digestivas altas permite visualizar la hipofaringe, esófago, estómago y la porción más proximal del intestino delgado (duodeno) por medio de un tubo largo y flexible que se introduce por la boca .
Colonoscopia
Una colonoscopía es un examen que se utiliza para detectar cambios o anomalías en el intestino grueso (colon) y el recto, se inserta un tubo largo y flexible (colonoscopio) en el recto. Una pequeña cámara de video en la punta del tubo le permite al médico ver el interior de todo el colon.
Rectosigmoiodoscopia
Es un estudio que permite la observación del interior del recto de la parte izquierda del colon o intestino grueso.
Polipectomía
Un pólipo es una masa anormal de tejido que se ha desarrollado dentro de la membrana mucosa. Los pólipos tienen potencial de ser malignos, deben retirarse, el procedimiento para la extirpación de los pólipos es una polipectomía.
Terapia con Argón Plasma
Es una terapia endoscópica usada para erradicar malformaciones vasculares, ablación de esófago de Barret, entre otras y consiste en realizar coagulación con argón plasma.
Dilataciones Esofágicas
Es un procedimiento que consiste en introducir por la luz del esófago, sondas, balones u otros dispositivos médicos para manejo de la estenosis (estrechez esofágica) funcional o de diversas etiologías.
Mucosectomías Endoscópicas
Es un procedimiento que se realiza para extraer lesiones anormales del tubo digestivo. Se realiza con un endoscopio bajo sedación.
Cromoesdoscopia
Es un procedimiento que permite detectar lesiones y cambios a nivel de la mucosa que no son observadas en los procedimientos endoscópicos rutinarios. La cromoendoscopia se puede realizar tanto en Endoscopia de vías digestivas altas como en Colonoscopia.
Tratamiento esófago de Barret (Ablación por radiofrecuencia)
Es un procedimiento endoscópico que utiliza radiofrecuencia para destruir el tejido afectado por el esófago de Barret, es mínimamente invasivo.