Preguntas frecuentes
Podemos atender todas tus dudas e inquietudes sobre los procedimientos y enfermedades gastrointestinales.
¡Consúltanos!
Consulta Especializada
Para consulta de coloproctología, ¿debo tener alguna preparación?
No es necesario para la consulta.
Colonoscopia
- ¿Es necesario ir acompañado al procedimiento?
Si es con sedación, si es necesario. - ¿El día del examen puedo tomarme los medicamentos que habitualmente tomo?
Si, con un sorbo pequeño de agua. - ¿Cuánto dura el examen?
El examen dura 30 minutos, pero debe disponer de 2 horas, tiempo en el que se realiza la preparación para el procedimiento, la sedación y recuperación.
Adicionalmente debe tener en cuenta que todos los pacientes reaccionan de una manera diferente y que es posible que con alguna persona el especialista requiera de más tiempo para la realización del procedimiento. - ¿Cómo es la preparación?
Visite nuestra sección de descargas para conocer la preparación. - Puedo tomarme el medicamento de preparación más temprano?
No, las horas en las que se indica la toma del medicamento permiten que el organismo este limpio al momento del examen y así el especialista tenga una correcta visibilidad del colón. - ¿Puedo tomarme otro medicamento laxante para prepararme?
El que haya indicado su médico, no todos los medicamentos para la preparación están indicados para todos los pacientes.
No permita que en la farmacia le sugieran o le cambien el medicamento indicado por su especialista.
Endoscopia Digestiva
- ¿Cómo es la preparación?
Visite nuestra sección de descargas para conocer la preparación. - ¿El día del examen puedo tomarme los medicamentos que habitualmente tomo?
Si, con un sorbo pequeño de agua. - ¿Cuánto dura el examen?
El examen dura 20 minutos, pero debe disponer de 2 horas, tiempo en el que se realiza la preparación para el procedimiento, la sedación y recuperación.
Adicionalmente debe tener en cuenta que todos los pacientes reaccionan de una manera diferente y que es posible que con alguna persona el especialista requiera de más tiempo para la realización del procedimiento. - ¿Cómo es la preparación?
Visite nuestra sección de descargas para conocer la preparación.
Prueba de Aliento
- ¿Me puedo cepillar los dientes antes de una prueba de aliento?
Si. - ¿Al suspender los antiácidos y antibiótico, debo suspender los demás medicamentos? (el de la tensión, tiroides)
No. - ¿Qué puedo comer el día de la prueba de aliento?
Para la prueba de aliento debe tener un ayuno de 6 horas previas a la hora del examen, 10 días previos al examen debe haber suspendido los medicamentos para el reflujo y un mes antes del examen debe haber suspendido cualquier antibiótico. - Preparación para test de aliento para la detección de helicobacter pylory
La preparación para el examen es muy importante y es su responsabilidad, ¡Consulte como prepararse!
Terapia de rehabilitación de Piso pélvico
Para terapias ¿tengo que llevar algo, o tener alguna preparación?
No debe traer nada, no debe realizar ninguna preparación. Debe traer a la consulta los exámenes relacionados con su patología y ropa cómoda.
Ultrasonido endoscópico
- ¿Es necesario ir acompañado al procedimiento?
Si pues se realiza con sedación. - ¿Se hace con sedación?
Si. - ¿El día del examen puedo tomarme los medicamentos que habitualmente tomo?
Si, con un sorbo pequeño de agua. - ¿Cuánto dura el examen?
El examen dura 30 minutos, pero debe disponer de 2 horas, tiempo en el que se realiza la preparación para el procedimiento, la sedación y recuperación.
Adicionalmente debe tener en cuenta que todos los pacientes reaccionan de una manera diferente y que es posible que con alguna persona el especialista requiera de más tiempo para la realización del procedimiento. - ¿Cómo es la preparación?
Visite nuestra sección de descargas para conocer la preparación.
Sobre la sedación
- ¿Es demorada la recuperación?
Cada paciente es diferente. Pero puede tardar entre 10 y 20 minutos. - Por qué me indican que debo enviar la historia clínica para que me programen el procedimiento
Porque el anestesiólogo debe evaluar los antecedentes del paciente
Médicos
- ¿Qué Doctor me recomienda?
Contamos con un equipo humano multidisciplinario altamente calificado que suma sus capacidades profesionales, científicas y técnicas de manera sinérgica para su salud y bienestar. La permanente actualización de nuestros médicos especialistas nos permite prestar una atención de alta calidad que Integra la ciencia el humanismo y la tecnología en cada uno de nuestros servicios - ¿De qué universidad es egresado el Doctor?
Visite el perfil de cada uno de los especialistas de nuestro panel y médico. - Número de teléfono de los Doctores
Puede comunicarse a través de cualquiera de las alternativas propuestas en nuestra web, haremos extensiva su comunicación.
Instalaciones
- ¿Dónde se realizan los procedimientos?
En GutMédica contamos con dos sedes. Una en el centro Médico Almirante Colón (Cra 16 No. 84A-09, Consultorio 311) donde se atiende consulta. Y otra en el Centro Médico Dalí donde se realizan algunas consultas, los procedimientos endoscópicos, exámenes de motilidad y pruebas de aliento. - Como llego al Centro Médico Dalí
Frente a la estación del Transmilenio de la calle 100 con autopista, costado oriental, salida norte. Una cuadra al sur.
*ALMIRANTE COLÓN: Al lado de Carulla de la 85 con 15. - ¿Por qué la autorización trae otra dirección?
En GutMédica contamos con dos sedes: Centro Médico Dalí, donde se realizan los procedimientos endoscópicos y algunas consultas y Centro Almirante Colón, donde se realizan exclusivamente consultas. - Como llego al Centro Almirante Colón
Estación del Transmilenio de la calle 85.
Detrás Carulla de la 85 con 15. - ¿Hay parqueadero?
En el Centro Médico Dalí hay parqueadero en el mismo edificio, no hay con convenio con ningún consultorio para tarifas especiales.
En el Centro médico Almirante Colón hay diversos parqueaderos en la zona.
Sobre los resultados
- ¿Cuándo me entregan el resultado del examen?
De prueba de aliento:
Una vez finalice el examen se le envía el resultado al correo electrónico que haya registrado en la admisión.
Colonoscopia, Endoscopia, Ultrasonido:
Una vez finalice el examen se le envía el resultado al correo electrónico que haya registrado en la admisión.
Estudios de motilidad esofágica y anorrectal:
5 días hábiles después del examen se le envía el resultado al correo electrónico que haya registrado en la admisión. - No manejo correo electrónico o los quiero en papel
Los resultados se entregarán impresos. - Si en el examen me toman biopsia….
Si durante el examen el especialista toma alguna biopsia GutMédica directamente enviara las muestras al laboratorio con el que la entidad aseguradora tenga convenio.
Las biopsias se deben pagar al finalizar el procedimiento en la recepción y solo se recibe en efectivo.
Derechos y Deberes del Paciente
¡En GutMédica Primero el Paciente!
Derechos del paciente
- A elegir libremente al médico o profesional de la salud que le prestará la atención.
- A recibir trato digno y respeto por sus creencias y costumbres.
- A no ser discriminado por ningún motivo y en ninguna ocasión
- A una comunicación efectiva y clara con el personal de salud.
- A la confidencialidad de su historia clínica.
- A la información total y completa sobre costos.
- A reclamar y sugerir mejoras en el servicio.
- A decidir si participa o no en investigaciones científicas.
- A tener un fácil acceso a la Institución (Sin barreras)
- A recibir servicios de salud seguros y humanizados
Deberes del paciente
- Identificarse verazmente y no ocultar información importante para su atención.
- Firmar el consentimiento informado en caso de negativa o aceptación de los procedimientos propuestos.
- Procurar el cuidado integral de su salud.
- Tratar con respeto al personal que le atiende.
- Respetar la intimidad de los demás pacientes.
- Brindar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.
- Cumplir de manera responsable con las recomendaciones del personal de salud
- Usar correctamente los recursos de la institución de salud.
We are the first outpatient gastroenterology and advanced endoscopy service in Bogotá. With 25 years of experience, our practice is dedicated exclusively to the prevention, diagnosis and integral treatment of gastrointestinal diseases. We have a highly qualified multidisciplinary team and the best and most modern technological resources.
Our practice is dedicated exclusively to the prevention, diagnosis and integral treatment of gastrointestinal diseases.
Appointments
- User Service
57(1)–6427200 - citas@gutmedica.com
Schedule Gutmedica | Centro de Enfermedades Digestivas
Monday – Friday: 7:00 > 18:00
Saturday: 7:00 AM > 12:00 PM
Sunday: Closed
Sabemos lo que te pasa
Y también cómo ayudarte
Diagnósticos Frecuentes
Guías de la Asociación de:
Encuestas de Satisfacción
Tu opinión es muy importante para nosotros:
Información General
Preparaciones y Descargas
Consulta la preparación que debes realizar para el test de Aliento para la detección de Helicobacter Pylory
Guías de Práctica
En Gutmedica todas las especialidades de la gastroentrología integradas en su solo lugar.
Nuestra institución ha adoptado las Guías de práctica Clínica desarrolladas por la Asociación Colombiana de Gastroenterología, que pueden ser consultadas en su sitio web
¡Contáctanos!
Haz parte de nuestras comunidades en redes sociales