1.¿Qué es el cáncer colorrectal?
El cáncer colorrectal es un cáncer que afecta al intestino grueso (colon y recto) y ocurre en la última parte del aparato digestivo. El cáncer colorrectal puede ser grave, sin embargo hay muchas maneras de tratarlo.
2.¿Por qué se produce el cáncer colorrectal?
Las causas del cáncer colorrectal no están totalmente entendidas, pero se han identificado los siguientes factores de riesgo:
- Antecedente familiar de cáncer colorrectal
- Pólipos
- Cigarrillo
- Obesidad
3.¿Cuáles son los síntomas del cáncer colorrectal?
Es posible que al principio el cáncer colorrectal no cause ningún síntoma, sin embargo se pueden presentar las siguientes dolencias:
- Dolor de estómago (la mayoría dice estomago al dolor abdominal)
- Cambios duraderos en las deposiciones (cantidad, textura o tamaño)
- Sangrado en la materia fecal
- Sentirse débil o cansado
4.¿Existe alguna prueba para detectar el cáncer colorrectal?
La colonoscopia es el método mas común para detectarlo y es por medio de éste examen indoloro, mediante el cual el médico revisa de forma directa el interior del colon.
Para que se pueda realizar una colonoscopia, debe limpiar completamente el colon, esto se realiza en casa al beber un líquido especial que provoca una diarrea acuosa durante varias horas. Luego, un médico inserta una manguera con una cámara integrada, desde el ano hasta el extremo derecho del colon.
También tiene herramientas diminutas en uno de sus extremos para poder extirpar muestras de tejido o pólipos si los hay. Los pólipos o pedazos de tejido extirpados se envían a un laboratorio para que se determine si son cancerosos, es por esta razón que la limpieza del colon es de suma importancia.
5.¿Cuándo se recomienda la realización de la colonoscopia?
Se sugiere realizarse una colonoscopia a partir de los 50 años en todos los pacientes sin síntomas, como parte de una política de autocuidado de la salud y prevención, y se debe repetir según las indicaciones de su médico tratante.
Además, en paciente con signos o síntomas de riesgo a cualquier edad, como: estreñimiento de reciente, aparición de sangrado en la materia fecal, dolor abdominal permanente, perdida anormal de peso o presencia de anemia.
Como siempre la mejor manera de tratar una enfermedad es prevenirla. Desde Gutmédica, lo invitamos a mantener una dieta balanceada con productos frescos, suspender el consumo de cigarrillo yb mantener un peso estable.
Todo esto sumado a una cultura de autocuidado, acudiendo al médico para hacer diagnósticos temprano bien sea con exámenes de laboratorio como sangre oculta humana en materia fecal o con exámenes endoscópicos.
Una colonoscopia a tiempo puede hacer una gran diferencia, pues cualquier diagnóstico puede ser curado sin necesidad de cirugía o tratamientos agresivos.
Si desea hacer una cita con nosotros para realizarse una colonoscopia lo invitamos a escribirnos en citas@gutmedica.com