[et_pb_quadmenu _builder_version=”4.17.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][/et_pb_quadmenu]

Sabemos lo que te pasa

Y también cómo ayudarte

Encuestas de Satisfacción
Información General
  • Información de Procedimientos
  • Información de Diagnósticos
Preparaciones y Descargas

Consulta la preparación que debes realizar para el test de Aliento para la detección de Helicobacter Pylory

Descargar

Guías de Práctica

Nuestros procesos de calidad están enfocados en la Seguridad del Paciente e integran la ciencia, el humanismo y los recursos tecnológicos de vanguardia en cada uno de nuestros servicios
En nuestras Juntas Médicas participan todas las especialidades de la gastroenterología, tomando las decisiones más acertadas en favor del paciente.

En Gutmedica todas las especialidades de la gastroentrología integradas en su solo lugar.

Nuestra institución ha adoptado las Guías de práctica Clínica desarrolladas por la Asociación Colombiana de Gastroenterología, que pueden ser consultadas en su sitio web

Consultar Guías

¿Cómo saber que mi hijo tiene alergia alimentaria?

A continuación encuentra el resumen del webinar ¿Cómo saber que mi hijo tiene alergia alimentaria? desarrollado por la Dra. Ana María Rojas, Gastroenteróloga pediatra de GutMédica. El video del webinar lo puedes encontrar en nuestro canal de Youtube haciendo CLICK...

Guía de estreñimiento funcional para padres

A continuación encuentra el resumen del webinar Guía de estreñimiento funcional para padres, desarrollado por la Dra. Andrea Mariana Verenzuela, Gastroenteróloga pediatra de GutMédica El video del webinar lo puede encontrar en nuestro canal de Youtube haciendo CLICK...

¿Cuándo se debe realizar una colonoscopia?

Todo lo que debes saber para realizarte tu ColonoscipiaSi presentas alguna de las siguientes condiciones, consulta a tu médico, muy probablemente te ordenará una colonoscopia:Si tienes 50 años o más y aún no te haz realizado una colonoscopia anteriormenteSi presentas...

Vigilancia y Prevención del Cáncer de Colon

*Este blog no reemplaza una consulta médica*Al finalizar el webinar se recopilan las preguntas de los participantes. A continuación, compartimos el resumen de las preguntas más destacadas, respondidas por el Doctor Sergio Delgado. El video del webinar lo puede...

Los beneficios en la salud, cuando se hace ejercicio.

Es común escuchar que el ejercicio es muy importante para la salud, pero es igualmente común confundir los conceptos de ejercicio físico, actividad física y deporte pues cada uno tiene un enfoque específico.La actividad física hace referencia a todo movimiento...

Enfermedad Inflamatoria Intestinal: una entidad frecuentemente ignorada y subestimada

Al finalizar los webinars a pacientes, sobre distintos temas con los especialistas de nuestra institución, se recopilan las preguntas de los participantes para dar respuesta.A continuación, compartimos el resumen de las preguntas más destacadas que se respondieron...

¿Sabías que la nutrición es elemento crítico para la salud humana?

Una alimentación saludable es aquella que provee los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para mantener su buen funcionamiento, conservar o restablecer la salud, así mismo minimizar el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles como lo es la diabetes,...

Endoscopia en tiempos de Covid: información para pacientes

Al finalizar los webinars a pacientes, que estamos realizando sobre distintos temas con los especialistas de nuestra institución, se recopilan las preguntas de los participantes para dar respuesta.A continuación, compartimos el resumen de las preguntas más destacadas...

Hígado Graso: lo que debemos saber

Al finalizar los webinars a pacientes que estamos realizando sobre distintos temas con los especialistas de nuestra institución, se recopilan las preguntas de los participantes para dar respuesta.A continuación, compartimos el resumen de las preguntas más destacadas...

Reflujo Gastroesofágico, lo que debemos saber

La pirosis es sensación de dolor tipo ardor a nivel de la región retroesternal, la regurgitación es la sensación de retorno involuntario del contenido gástrico de comida digerida o parcialmente digerida hacia el esófago y que puede alcanzar la orofaringe.

Recomendaciones de Bioseguridad en Nuestras Instalaciones

Para asistir a consultas presenciales y procedimientos ten presente:

Debes asistir sin acompañante, a menos que el procedimiento sea con sedación o que por discapacidad física lo requiera. El acompañante deberá ser un adulto responsable y no presentar sintomatología respiratoria o gripal.

Si presentas síntomas respiratorios o gripales, deberás reagendar el procedimiento a través de cualquiera de nuestros canales de comunicación.

Para asistir a su procedimiento o consulta deberás asistir con tu propio tapabocas, lavarte las manos y utilizar el gel antibacterial disponible en la unidad. 

Por correo electrónico recibirás las recomendaciones específicas para tu procedimiento o consulta.

Haz parte de nuestra comunidad en facebook

En nuestros Grupo de Salud Digestiva para seguir ayudando a nuestros pacientes, compartir nuestra experiencia y conocimiento

Ingresa Aquí
Abrir chat
!Hola! ¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Gutmédica
Hola

¿Necesitas ayuda?