SUSCRÍBETE Y APRENDE CON NOSOTROS

NUEVO sistema de purificación del aire para realización de los procedimientos endoscópicos
Fieles a nuestro compromiso de garantizar la máxima bioseguridad en la atención de...

¡El Experto responde! Serie de webinars JULIO-AGOSTO. Nuestros expertos hablarán semanalmente sobre temas de su interés.
Fieles a nuestro compromiso con usted, el cuidado de la salud, la prevención y la conservación de...

Nuestros pacientes opinan
A continuación compartimos algunos comentarios que nuestros pacientes nos dejaron en mayo y...
Vigilancia y Prevención del Cáncer de Colon
*Este blog no reemplaza una consulta médica*Al finalizar el webinar se recopilan las preguntas de...
Los beneficios en la salud, cuando se hace ejercicio.
Es común escuchar que el ejercicio es muy importante para la salud, pero es igualmente común...
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: una entidad frecuentemente ignorada y subestimada
Al finalizar los webinars a pacientes, sobre distintos temas con los especialistas de nuestra...

Gastrowebinars con temas de pediatría
Los invitamos a participar en nuestros próximos GastrowebinarsOctubre 20Guía de Estreñimiento...

El efecto de las emociones en las enfermedades gastrointestinales
¡Por la boca entra la vida! El Dr. Luis Fernando Pineda fue invitado el día de ayer al programa...

¿Cuándo se debe realizar una colonoscopia?
Todo lo que debes saber para realizarte tu ColonoscipiaSi presentas alguna de las siguientes...
E-Books Salud Gástrica
Haz parte de nuestras comunidades en redes sociales



Consulta Gastroenterología Adultos
Realizamos valoración integral al paciente para enfocar el tratamiento y prevención de enfermedades del aparato digestivo en pacientes adultos.
Consulta Coloproctología Adultos
Muchas de las enfermedades ano-rectales como hemorroides, fístulas, fisuras anales y prolapsos requieren tratamiento intervencionista altamente calificado.



Consulta Gastroenterología Niños
Realizamos valoración integral al paciente para enfocar el tratamiento y prevención de enfermedades del aparato digestivo en pacientes niños.
Endoscopia Digestiva Avanzada
Realizamos procedimientos endoscópicos eficaces para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades como el cáncer, las úlceras, los pólipos, la hemorragia digestiva y la enfermedad inflamatoria intestinal, entre muchas otras.
Endoscopia de vías digestivas altas
La Endoscopia de vías digestivas altas permite visualizar la hipofaringe, esófago, estómago y la porción más proximal del intestino delgado (duodeno) por medio de un tubo largo y flexible que se introduce por la boca .
Colonoscopia
Una colonoscopía es un examen que se utiliza para detectar cambios o anomalías en el intestino grueso (colon) y el recto, se inserta un tubo largo y flexible (colonoscopio) en el recto. Una pequeña cámara de video en la punta del tubo le permite al médico ver el interior de todo el colon.
Rectosigmoiodoscopia
Es un estudio que permite la observación del interior del recto de la parte izquierda del colon o intestino grueso.
Polipectomía
Un pólipo es una masa anormal de tejido que se ha desarrollado dentro de la membrana mucosa. Los pólipos tienen potencial de ser malignos, deben retirarse, el procedimiento para la extirpación de los pólipos es una polipectomía.
Terapia con Argón Plasma
Es una terapia endoscópica usada para erradicar malformaciones vasculares, ablación de esófago de Barret, entre otras y consiste en realizar coagulación con argón plasma.
Dilataciones Esofágicas
Es un procedimiento que consiste en introducir por la luz del esófago, sondas, balones u otros dispositivos médicos para manejo de la estenosis (estrechez esofágica) funcional o de diversas etiologías.
Mucosectomías Endoscópicas
Es un procedimiento que se realiza para extraer lesiones anormales del tubo digestivo. Se realiza con un endoscopio bajo sedación.
Cromoesdoscopia
Es un procedimiento que permite detectar lesiones y cambios a nivel de la mucosa que no son observadas en los procedimientos endoscópicos rutinarios. La cromoendoscopia se puede realizar tanto en Endoscopia de vías digestivas altas como en Colonoscopia.
Tratamiento esófago de Barret (Ablación por radiofrecuencia)
Es un procedimiento endoscópico que utiliza radiofrecuencia para destruir el tejido afectado por el esófago de Barret, es mínimamente invasivo.
Ultrasonido Endsocópic0
Combina la endoscopia con el ultrasonido en un solo examen y permite la visualización directa de la mucosa y el examen ultrasonográfico de alta resolución de las estructuras submucosas y los órganos de la vecindad del tubo digestivo, como son estructuras mediastinales, páncreas, vías biliares y estructuras vasculares. Por medio del ultrasonido endoscópico se puede realizar biopsias por aspiración con aguja fina técnica en la cual se toman muestras de las masas del tracto gastrointestinal superior, páncreas, árbol hepatobiliar, entre otros.
- Ultrasonido endoscópico esofágico
- Ultrasonido endoscópico gástrico
- Ultrasonido endoscópico vías biliares y páncreas
- Ultrasonido endoscópico anorectal
- Biopsia por aspiración con aguja fina guiada por ultrasonido endoscópico (BAAF)
PH Metría con y sin Impedanciometría
Esta es una prueba ambulatoria diagnóstica que dura 24 horas, la cual registra los episodios de acidez, mediante el uso de una sonda o catéter que en su interior posee unos receptores los cuales son sensibles a los cambios de acidez del tracto digestivo y se registran en una grabadora portada por el paciente.
Manometría Esofágica de alta resolución
Esta prueba consiste en el paso de una sonda de aproximadamente 4 -5 mm de diámetro, esta sonda posee unos sensores sensibles al movimiento. Esta sonda va conectada a un completo y complejo software que ayudará el especialista a observar el comportamiento de los movimientos del esófago desde la garganta hasta el estómago registrando el correcto funcionamiento del paso de los alimentos desde la boca hasta el estómago.
Prueba de Aliento para Detección de Helicobacter Pylori
El Helicobacter Pylori es una bacteria que puede causar gastritis, dispepsia, úlcera péptica y cáncer gástrico.
La prueba de aliento con Urea marcada 14C, es un examen que en tan sólo 15 minutos detecta si el Helicobacter Pylori se encuentra presente en su estómago o no.
Es una prueba indolora que no requiere endoscopia ni biopsia, y diagnostica la presencia de esta bacteria con alta confiabilidad.
Estudio de intestino delgado (Videocápsula endoscópica)
Permite explorar la parte del intestino que no puede ser examinada por la endoscopia ni la colonoscopia tradicionales. Este examen generalmente se practica para buscar causas de sangrado intestinal, pólipos, úlceras y tumores del intestino delgado. Se usa para ello un dispositivo o cápsula del tamaño de una píldora que tiene una fuente de luz y almacena múltiples imágenes que luego son analizadas por nuestros especialistas.
Terapia de piso pélvico (biofeedback, neuromodulación del tibial posterior, electroestimulación funcional)
En los últimos años en Colombia la rehabilitación de piso pélvico se ha convertido en la primera línea de tratamiento de las especialidades de urología, ginecología gastroenterología y coloproctología, para diferentes patologías debido a la complejidad de la miocinemática de la musculatura, y aspectos del entorno que afectan y debilitan de manera estructural y funcional al piso pélvico.
Para su tratamiento, en la actualidad se encuentran disponibles técnicas y procedimientos encaminados a lograr mejoría significativa de los síntomas de disfunción urinaria y anorrectal, en la calidad de vida de hombres mujeres y niños.
- Ejercicios perineales
- Reeducación postural
- Neuromodulación
- Estimulación eléctrica
- Biofeedback
Coloproctología integral
Coloproctología es una especialidad quirúrgica encargada de realizar el diagnóstico integral de las enfermedades que afectan el colon, el recto y el ano.
- Tratamiento hemorroides (Hemorroidectomía)
- Tratamiento fistulas (Fistulectomía)
- Resección de lesiones anorectales
- Anoscopia de alta resolución
Agenda tu Cita


