Al finalizar los webinars a pacientes que estamos realizando sobre distintos temas con los especialistas de nuestra institución, se recopilan las preguntas de los participantes para dar respuesta.

A continuación, compartimos el resumen de las preguntas más destacadas que se respondieron durante el gastrowebinar de Hígado Graso: lo que debemos saber con el Dr. Sergio Delgado. El video del webinar lo puede encontrar en nuestro canal de Youtube haciendo click aquí

*Este documento no reemplaza una consulta médica.

1.     ¿Qué porcentaje del peso de un paciente tiene el hígado?

El hígado representa el 2% del peso corporal de las personas dentro de ese 2% el esqueleto del tejido hepático está formado por grasa, una acumulación anormal quiere decir que ese porcentaje se sobrepasa.

2.     ¿Cuándo una persona tiene un índice de masa corporal normal el médico debe solicitarle una ecografía hepática? 

Actualmente se utilizaba una relación cintura cadera, se estableció ahora un parámetro como lo es el perímetro de la cintura porque el morfotipo varía de acuerdo a las razas. El índice de masa corporal (es la proporción entre talla y peso, el valor normal esta entre 21 y 24) hace parte del abordaje diagnóstico de un paciente inclusive con un IMC adecuado puede encontrarse acumulación de grasa en el centro del cuerpo. 

3.     ¿Cuándo los exámenes de la función hepática estén alterados se debe solicitar ecografía hepatobiliar? 

Así tenga un índice de masa corporal normal, puede presentar acumulación de grasa en el centro de su cuerpo, la alteración de la función hepática puede arrojar mucha información que debe ser evaluada de acuerdo a la edad del paciente entre otros factores no siempre es indicativo de hígado graso.

4.     ¿Existen medicamentos que produzcan el hígado graso? 

Sí, anticonvulsivantes, corticoides anticonceptivos, medicamentos para manejo del cáncer, pueden ocasionar acumulación de grasa en el hígado en pacientes totalmente delgados. 

5.     ¿Qué porcentaje de grasa se vuelve anormal y si se baja de peso vuelve a la normalidad? 

Sí, un 10% del contenido del tejido hepático normal está formado por grasa, lo normal es que el hígado haga recambio de tejido de grasa sin que se genere acumulación de tejido graso, la combinación de niveles altos de insulina y de azúcar en la sangre, el hígado los interpreta como si debiera producir más grasa, el hígado de alguna forma es engañado y se realiza una producción anormal de grasa. Una dieta mal balanceada, mal diseñada o no individualizada que produzca una pérdida de peso acelerada puede ocasionar una acumulación de grasa en el hígado porque se establece un estado de ayuno permanente, el hígado lo interpreta como la necesidad de liberar más grasa para ser usada como fuente de energía. Es malo una sobrealimentación o tener una mala nutrición (desnutrición).

6.     ¿Existen medicamentos para limpiar el hígado? 

Algunos componentes de bebidas herbales pueden ser agresivo para el hígado, algunas sustancias usadas como endulzantes de ese tipo de bebidas pueden ocasionar lesiones a nivel hepático y renal, generar estados de hipertensión arterial, pueden existir efectos a nivel de la excreción de la biliar. No se le puede generar el nombre de limpiar el hígado, se recomienda abstenerse de ese tipo de practicas.

7.     ¿Se debe suspender el consumo de alcohol en su totalidad? 

Se debe iniciar cambio cultura en los pacientes, cambios en la conducta de restricción de alcohol, pues el alcohol contribuye al incremento de grasa en el hígado, no se pude decir que el licor se debe suspender completamente en pacientes con hígado graso se considera consumo prudente en cuanto a cantidad y periodo de tiempo, pero si el hígado esta inflamado la abstinencia debe ser total.

8.     ¿Se debe suspender la cafeína? 

El consumo de cafeína debe ser de o 60 gr al día equivalentes a 2 tazas, no se estimula el consumo, pero no se prohíbe. 

9.     ¿La boca amarga y el mal aliento se relacionan con el hígado graso? 

Muchos pacientes atribuyen halitosis a tener problemas hepáticos, no puede decirse que pueda tener un equivalente con alteraciones hepáticas, los pacientes con patologías hepáticas avanzadas tienen un aliento específico, pero la halitosis no quiere decir que el hígado esté funcionando de manera inadecuada.

10.  ¿El hígado graso puede ser tratado por cualquier profesional? 

Hacer un diagnóstico de hígado graso puede hacerse por parte de medicina interna, medicina familiar, gastroenterólogo, medicina general, si en el diagnóstico diferencial el médico de atención primaria puede solicitarla concepto de medicina interna, gastroenterólogo o médico familiar.

Abrir chat
!Hola! ¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Gutmédica
Hola

¿Necesitas ayuda?