Al finalizar los webinars a pacientes que hemos estado realizando sobre distintos temas con los especialistas de nuestra institución, recopilamos las preguntas de los participantes para dar respuesta. A continuación, compartimos el resumen de las preguntas más destacadas que se respondieron durante el gastrowebinar de Síndrome de Intestino Irritable con el Dr. Luis Fernando Pineda.

Si se perdió el webinar lo puede encontrar en nuestro canal de Youtube haciendo click aquí

*Este blog no reemplaza una consulta médica*

1. ¿Por qué se presenta el estómago inflado?

Se presenta un reflejo a nivel de los músculos abdominales produciendo relajación para liberar la presión ocasionada por el incremento del gas.

2. ¿Existen bacterias malas y buenas?

Sí, existen los bifidobacterium y lactobacillus, son una diversidad microbiológica más saludable. La alteración en el balance de las bacterias puede ocasionar los síntomas del síndrome de intestino irritable.

3. ¿Los antibióticos seleccionan las bacterias buenas y malas?

No, se sabe con los antibióticos, producen un cambio en el balance de las bacterias, pero no existen estudios que confirmen que se vean afectadas las bacterias buenas.

4. ¿El estrés causa diarrea?

Sí, la diarrea es un efecto fisiológico que está controlada por el sistema autónomo, el cual puede verse afectado en una situación de estrés.

5. ¿La menstruación puede aumentar los síntomas de intestino irritable?

Sí, en algunas mujeres puede incrementar los síntomas, se relaciona con el síndrome premenstrual.

6 ¿El helicobacter pylori se asocia con el síndrome de intestino irritable?

No, no existe relación entre helicobacter pylori y el síndrome de intestino irritable, pues esta bacteria afecta el estómago; no se ha encontrado a nivel intestinal.

7. ¿La alergia al gluten se relaciona con el síndrome de intestino irritable?

No, no está relacionada con el Síndrome de Intestino Irritable, no se recomienda el retiro del gluten en pacientes que presenten síndrome de intestino irritable, en caso de requerirlo debe ser guiado por un profesional.

8. ¿Presento dolor al comer pan y leche, puedo desensibilizar la lactosa?

Puede tratarse de un caso de sensibilidad o alteración a la lactosa, o puede que los componentes del pan como el trigo no sean bien tolerados, se puede desensibilizar la lactosa, pero es un proceso largo, es mejor elegir dietas donde la lactosa no esté presente.

9 ¿Es normal presentar 4 deposiciones líquidas al día?

No es normal, si las deposiciones son líquidas no es normal, las deposiciones deben ser blandas. 

10 ¿Las aromáticas funcionan para el manejo del síndrome de intestino irritable?

El aceite de menta puede ser útil para mejorar los síntomas.  Si se usa medicina alternativa, es importante saber que se está tomando y estar seguro de que cuente con estudios de seguridad y que no presente efectos secundarios.

11 ¿Es malo tomar loperamida para evitar la diarrea por largo tiempo?

La loperamida debe ser formulada por un médico, es necesario conocer la causa de la diarrea para saber si está indicado o no el uso de loperamida.

12 ¿Existe tratamiento para los divertículos?

Los divertículos son una alteración estructural, no siempre son la causa del dolor abdominal, la mayoría de los pacientes con enfermedad diverticular no requieren manejo quirúrgico; sólo en caso de episodios frecuentes de diverticulitis (inflamación de los divertículos) o que los divertículos sean la causa de obstrucción, el manejo debería ser quirúrgico.

13 ¿La sensación de evacuación incompleta es causada por el síndrome de intestino irritable?

Puede presentarse en el síndrome de intestino irritable y en el estreñimiento crónico.

14 ¿En colectomía total se puede hablar de síndrome de intestino irritable?

Los criterios para el síndrome de intestino irritable aplican cuando la anatomía es normal y no hay cambios estructurales, si antes de la cirugía tenía síndrome de intestino irritable, es posible que continúe con los síntomas.

En GutMédica primero el paciente. Contamos con el servicio de endoscopia digestiva de alta calidad, conozca todo acerca de este servicio haciendo click aquí y agende una cita.

Abrir chat
!Hola! ¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Gutmédica
Hola

¿Necesitas ayuda?